Jornada Informativa/ Webinar TODO LO QUE NECESITAS SABER DEL KIT CONSULTING

Sin categorizar

Introduce tus datos para acceder al contenido

Te enviaremos un código de acceso por email.

Loading…
Introduce el código recibido por email para acceder al contenido.
El código introducido no es correcto. Por favor, copia y pega el código recibido por email.
El martes 23 de julio celebramos la Jornada Informativa/ Webinar TODO LO QUE NECESITAS SABER DEL KIT CONSULTING

De la mano de Daniel Lorenzo de GRUPO SICOM conocimos los principales aspectos en la tramitación del KIt Consulting y las soluciones contempladas

KITCONSULTING_Presentacion

Ante cualquier duda o aclaración no dudéis en poneros en contacto con nuestra oficina OAPR.

Read More →

Soluciones Inteligentes para la gestión de tiempos y personas – KIT DIGITAL

Ayudas

Introduce tus datos para acceder al contenido

Te enviaremos un código de acceso por email.

Loading…
Introduce el código recibido por email para acceder al contenido.
El código introducido no es correcto. Por favor, copia y pega el código recibido por email.
El Kit Digital para pymes es una iniciativa desarrollada por el Gobierno de España con el objetivo de subvencionar la adquisición de soluciones digitales para autónomos y pequeñas empresas. 

Algunas de las categorías que cabe destacar del Kit Digital para pymes son las siguientes:

  • Servicios y herramientas de oficina virtual. Consiguen optimizar el desempeño de los trabajadores en varias áreas,
  • Gestión de procesos. Se centran en la automatización de tareas repetitivas y otros aspectos operativos, como la gestión del personal o del talento de la organización.

De la mano de InfoJC puedes conocer soluciones inteligentes para la gestión de tiempos y personas

INFOJC_KitDigital_Junio2024

 

Read More →

Jornada Informativa/ Webinar COMO CONTABILIZAR SUBVENCIONES DE DIGITALIZACIÓN

Sin categorizar

Introduce tus datos para acceder al contenido

Te enviaremos un código de acceso por email.

Loading…
Introduce el código recibido por email para acceder al contenido.
El código introducido no es correcto. Por favor, copia y pega el código recibido por email.
El jueves 27 de junio celebramos la Jornada Informativa/ Webinar COMO CONTABILIZAR SUBVENCIONES DE DIGITALIZACIÓN SIN MORIR EN EL INTENTO…Y QUE NO NOS CRUJAN A IMPUESTOS

De la mano de Ana Vázquez y Érika Hermida de PROX CONSULTORES conocimos los principales aspectos fiscales para contabilizar las subvenciones, de manera teórica y a través de ejemplos prácticos

CONTABILIZARSUBVENCIONES_Presentación

Ante cualquier duda o aclaración no dudéis en poneros en contacto con nuestra oficina OAPR.

Read More →

Jornada Informativa/ Webinar NOVEDADES DEL KIT DIGITAL

Sin categorizar

Introduce tus datos para acceder al contenido

Te enviaremos un código de acceso por email.

Loading…
Introduce el código recibido por email para acceder al contenido.
El código introducido no es correcto. Por favor, copia y pega el código recibido por email.
El miércoles 26 de junio celebramos la Jornada Informativa/ Webinar NOVEDADES DEL KIT DIGITAL

De la mano de IRIA ALVAREZ conocimos desde el punto de vista de Agente Digitalizador este programa de ayudas 

NOVEDADESKITDIGITAL_Presentacion

Ante cualquier duda o aclaración no dudéis en poneros en contacto con nuestra oficina OAPR.

Read More →

KIT DIGITAL: Bono digital de 3.000€

Ayudas

El 14 de junio a partir de las 11 horas, se abre el formulario para que las microempresas y autónomos/as del segmento III del programa Kit Digital, de entre 0 y menos de 3 empleados, puedan solicitar el bono de 3.000 euros y los ya beneficiarios de la cuantía anterior, los 1.000 euros adicionales.

Bonos de 3.000 euros para las microempresas y autónomos/as
Esta modificación de la convocatoria recoge que la cuantía de los bonos para este segmento de empresas será de 3.000 euros.

El formulario para solicitar esta nueva cuantía estará abierto a partir del 14 de junio a las 11 horas, a través de la sede electrónica de Red.es (https://sede.red.gob.es). El plazo para presentar las solicitudes se mantendrá abierto hasta el 31 de octubre de 2025 a las 11 horas.

En la modificación se detallan los importes máximos de ayuda por cada categoría de soluciones de digitalización, los plazos para consumir el bono, el modelo de declaración de conformidad, entre otros detalles de la ayuda. Además, esta resolución parcial de la convocatoria incrementa el presupuesto en 500 millones de euros que unido al presupuesto inicial suman un total de 1.000 millones de euros que tienen por finalidad la mejora de la competitividad y del nivel de madurez digital de empresas de este segmento.

Para solicitar la ayuda, las empresas deberán primero registrarse en el área privada de www.acelerapyme.es y completar el test de autodiagnóstico digital, a continuación, consultar la información disponible de las soluciones de digitalización en el catálogo y finalmente, solicitar la ayuda en la sede electrónica de Red.es (https://sede.red.gob.es).

Para aquellas empresas del segmento III que han sido beneficiarias en las ayudas del Programa Kit Digital del Segmento III por un importe de 2.000 euros, y que no se haya extinguido por renuncia o por cualquier otra causa que diera lugar a ello, podrán solicitar los 1.000 euros adicionales mediante una declaración de conformidad a través de su expediente en la Sede Electrónica de Red.es.
Tanto si la entidad es nueva solicitante como si ya es beneficiaria y quiere solicitar los 1.000 euros adicionales, el plazo de consumo del bono será de seis meses a contar desde la concesión.
Las ayudas son de concurrencia no competitiva y se otorgarán de forma directa y por orden de llegada, una vez realizadas las comprobaciones del cumplimiento de los requisitos exigidos en la convocatoria.

Nueva categoría de solución: Puesto de Trabajo Seguro
Las microempresas y autónomos/as podrán adquirir una o varias soluciones de digitalización de las previstas en el catálogo: sitio web y presencia en internet, gestión de redes sociales, comercio electrónico; la gestión de clientes; servicios y herramientas de oficina virtual, inteligencia empresarial y analítica, gestión de procesos, factura electrónica, comunicaciones seguras, y ciberseguridad, presencia avanzada en internet, Marketplace y la nueva solución «Puesto de trabajo seguro»
La solución «Puesto de trabajo seguro» incluye un dispositivo hardware que debe tener integrado en el producto y en el precio, una licencia que cumpla con los requisitos establecidos para la categoría X, de Ciberseguridad además de un encriptado/cifrado en reposo, que asegure la privacidad de los datos y documentos almacenados en el dispositivo.
Con esta categoría se pretende favorecer la automatización de tareas, la gestión eficiente de los datos y la comunicación fluida. El objetivo es mejorar la productividad y la competitividad de este segmento en un entorno seguro.
La cuantía máxima subvencionable para esta solución es de 1.000 euros, siendo subvencionables ordenadores portátiles u ordenadores de sobremesa junto con monitor nuevos, que deberán cumplir unos requisitos que recoge la Orden de Bases.
Con el objetivo de seguir contribuyendo a que las microempresas y autónomos/as continúen su proceso de transformación digital, las nuevas empresas beneficiarias que quieran formalizar Acuerdos de Prestación de Soluciones de Digitalización de la Categoría de «Puesto de trabajo seguro», deberán haber formalizado y tener validado previamente uno o más Acuerdos de cualquier otra de Solución del catálogo.
En el caso de la solución de Puesto de Trabajo Seguro, una vez implantada, y completado el periodo de 12 meses de prestación del servicio, el agente digitalizador deberá informar a la entidad beneficiaria del valor residual del equipo. Este valor será como máximo del 15% del importe del valor del Acuerdo firmado. En caso de que la empresa beneficiara quisiera quedarse con el equipo, pasados los 12 meses de servicio, deberá abonar esa cantidad. 

DOSSIER DE PRENSA Kit Digital

KITDIGITAL_ModificacionBases_2024

 

Read More →

Webinar Informativo Ayudas a la Digitalización ACTIVA CIBERSEGURIDAD

Sin categorizar

Introduce tus datos para acceder al contenido

Te enviaremos un código de acceso por email.

Loading…
Introduce el código recibido por email para acceder al contenido.
El código introducido no es correcto. Por favor, copia y pega el código recibido por email.
El martes 21 de mayo celebramos el Webinar Informativo Ayudas a la Digitalización ACTIVA CIBERSEGURIDAD

De la mano de CLOUD.GAL conocimos este programa de ayudas que tiene como objetivo detectar vulnerabilidades de seguridad a través de una auditoría, realizar pruebas preventivas con simulación de intrusión, recibir formación y elaborar un plan de acciones personalizado con consultores expertos de primer nivel en proyectos de digitalización y ciberseguridad.

ACTIVACIBERSEGURIDAD_Presentacion

Ante cualquier duda o aclaración no dudéis en poneros en contacto con nuestra oficina OAPR.

Read More →

Programa de Apoyo a los Digital Innovation Hubs (PADIH).

Ayudas

Escuela de Organización Industrial – EOI comparte información sobre el Programa de Apoyo a los Digital Innovation Hubs (PADIH).

Este programa se centra en brindar asesoramiento y apoyo especializado a las pymes que deseen avanzar en su proceso de digitalización, implantando tecnologías innovadoras que les permitan dar un salto cualitativo.

¿Qué ofrece el programa?

  • Fomentar la innovación de las pymes a través del programa europeo de European Digital Innovation Hubs (EDIH)
  • Impulsar la adopción detecnologías digitales disruptivas por parte de pymes de cualquier sector productivo, financiando la prestación de servicios por parte de los EDIH a las pymes beneficiarias.
  • Ayuda en especie equivalente hasta 30.000€, consistentes en la recepción de servicios a medida por parte de los EDIH.
  • Ayuda en concurrencia no competitiva. Es decir, hasta agotar el presupuesto se puede solicitar la ayuda.
  • Los EDIH podrán ofrecer a las pymes todos o algunos de los siguientes servicios:
    • Asesoramiento inicial para la implantación de tecnologías
    • Ensayo y experimentación, incluidas las pruebas de concepto tecnológicas
    • Formación para la adquisición de conocimientos básicos para la implementación y posterior gestión de la tecnología
    • Asesoramiento en la búsqueda de financiación para la implementación de la tecnología
    • Apoyo para el acceso a redes y ecosistemas de innovación
  • La pyme puede consultar los EDIH existentes y los servicios que prestan en la Plataforma PADIH

Podéis obtener más información sobre el Programa de Apoyo a los Digital Innovation Hubs, en el siguiente enlace: https://padih.eoi.es/

PADIH_FAQS-Solicitud-subvencion

PADIH_Guía solicitante 20230605

Read More →

KIT DIGITAL Modificación de Bases

Ayudas

Introduce tus datos para acceder al contenido

Te enviaremos un código de acceso por email.

Loading…
Introduce el código recibido por email para acceder al contenido.
El código introducido no es correcto. Por favor, copia y pega el código recibido por email.
Orden TDF/435/2024, de 9 de mayo, por la que se modifica la Orden ETD/1498/2021, de 29 de diciembre, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de ayudas para la digitalización de pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo, en el marco de la Agenda España Digital 2025, el Plan de Digitalización PYMEs 2021-2025 y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España -Financiado por la Unión Europea- Next Generation EU (Programa Kit Digital).

1.000 euros más de ayuda para el segmento de microempresas y autónomos/as . Con la modificación de la orden de bases del Programa Kit Digital se incluye un aumento de la cuantía de la ayuda para las empresas pertenecientes al segmento III, aquel compuesto por empresas de entre 0 y menos de 3 empleados. Actualmente, la cuantía de la ayuda es de 2.000 euros y pasa a ser de 3.000 euros.  Este aumento de la ayuda tendrá carácter retroactivo, es decir, podrán solicitarla aquellas empresas beneficiarias del segmento III que ya la hubieran pedido con anterioridad e incluso si ya han consumido su bono digital, garantizando así, los principios de igualdad de trato, no discriminación y transparencia. La solicitud de la ayuda con la nueva cuantía podrá realizarse una vez se haya abierto el formulario de solicitud en el mes de junio. A partir de ese momento, las empresas del segmento III podrán solicitar la ayuda de 3.000 euros. Si ya ha sido beneficiario/a, y quiere solicitar la ampliación de 1000 euros, el proceso será muy sencillo: solo debe entrar en su expediente, seleccionar el botón habilitado para ello y firmar esa conformidad. En este caso, la concesión es automática. 

Nueva solución: Puesto de Trabajo Seguro  Con esta modificación de la Orden de Bases, se actualiza también el Catálogo de Soluciones de Digitalización para este segmento III y se crea la solución Puesto de trabajo seguro que incluye un dispositivo hardware que debe tener integrado en el producto y en el precio, una licencia que cumpla con los requisitos establecidos para la categoría X, de Ciberseguridad, además de un encriptado/cifrado en reposo, que asegure la privacidad de los datos y documentos almacenados en el dispositivo. Con esta categoría se pretende favorecer la automatización de tareas, la gestión eficiente de los datos y la comunicación fluida. El objetivo es mejorar la productividad y la competitividad de este segmento en un entorno seguro.  La cuantía máxima subvencionable para esta solución es de 1.000 euros, siendo subvencionables ordenadores portátiles u ordenadores de sobremesa nuevos, que deberán cumplir unos requisitos mínimos en cuanto a almacenamiento, procesador, memoria RAM, sistema operativo, entre otros requisitos. Con el objetivo de seguir contribuyendo a que las microempresas y autónomos/as continúen su proceso de transformación digital, las que resulten beneficiarias de la ayuda de este segmento por primera vez, ya disponiendo de los 3.000 euros, y que quieran implantar la solución de Puesto de Trabajo Seguro, deberán combinarla con otra solución adicional de las que incluye el Catálogo. 

Los agentes digitalizadores adheridos pueden actualizar su oferta de soluciones del Catálogo y los que no lo hayan hecho podrán adherirse por primera vez. La adhesión como agentes digitalizadores está abierta durante toda la duración del Programa. 

Las medianas empresas, nuevas beneficiarias del Programa. En esta modificación se incluyen además las medianas empresas como nuevas beneficiarias de la ayuda de Kit Digital y se establecen dos nuevos segmentos en función del número de empleados. Por una parte, el segmento IV, que estará formado por empresas de entre 50 y menos de 100 empleados cuya cuantía de la ayuda será de 25.000 euros y, por otra parte, el segmento V compuesto por empresas de entre 100 y menos de 250 empleados para los que el bono digital será de 29.000 euros.

La solicitud para medianas empresas se podrá realizar una vez se publique la convocatoria correspondiente y posteriormente, se abra el formulario de solicitud. Está previsto que sea en el último trimestre del año 2024.

KITDIGITAL_ModificacionBases_2024

 

Read More →

Sesión Informativa Cómo hacer tu negocio más rentable con la Inteligencia Artificial

Sin categorizar

Introduce tus datos para acceder al contenido

Te enviaremos un código de acceso por email.

Loading…
Introduce el código recibido por email para acceder al contenido.
El código introducido no es correcto. Por favor, copia y pega el código recibido por email.
El miércoles 24 de abril celebramos la Sesión Informativa Como Hacer tu negocio más rentable con IA

Conocimos herramientas para mejorar la gestión del tiempo, el control administrativo y financiero o marketing

NEGOCIORENTABLECONIA_Presentacion

Ante cualquier duda o aclaración no dudéis en poneros en contacto con nuestra oficina OAPR.

Read More →

Desayuno Networking Mejorando la gestión del cambio en la digitalización de pymes y micropymes

Sin categorizar

Introduce tus datos para acceder al contenido

Te enviaremos un código de acceso por email.

Loading…
Introduce el código recibido por email para acceder al contenido.
El código introducido no es correcto. Por favor, copia y pega el código recibido por email.
El jueves 18 de abril celebramos, en OIA, el Desayuno Networking Mejorando al agestión del cambio en las digitalización de pymes y micropymes

Conocimos como gestionar los cambios que supone la transformación digital y como vencer las resistencias.

GESTIONDELCAMBIO_Presentacion

GESTIONDELCAMBIO_MENTI

Ante cualquier duda o aclaración no dudéis en poneros en contacto con nuestra oficina OAPR.

Read More →