Ibergal
Pontevedra
4 a 10 trabajadores
Distribución y comercio al por mayor
Microempresas
≤ 2 mill. de euros
Este página aborda los resultados obtenidos por la Ibergal en los cuestionarios sobre digitalización digital de pymes y empresas llevados a cabo por la Oficina Acelera Pyme AEMOS.
Las dimensiones analizadas son las siguientes: infraestructura de la empresa en términos digitales, presencia digital de las empresas, uso de la tecnología, ciberseguridad y talento digital.
Los resultados de la Ibergal son representados con el semáforo de la Oficina Acelerapyme. De esta manera, sus colores indican:
Para conocer las conclusiones acerca de cada uno de los bloques haz clic en ver más
Resultado:
Ibergal considera importante la digitalización en su negocio ya que tiene unos objetivos digitales concretos y ya está dedicando recursos para ello. Sin embargo, la digitalización todavía no es una realidad completa en su negocio.
La digitalización no solo puede mejorar la eficiencia y reducir costes, sino que también puede ayudar a las empresas a llegar a nuevos clientes y a mejorar la experiencia del cliente.
Propuesta Acelerapyme:
Se sugiere realizar un análisis detallado de los procesos y sistemas actuales de la empresa para identificar áreas donde la digitalización podría ser beneficiosa.
La digitalización es una realidad que se está convirtiendo en una necesidad para todas las empresas, independientemente de su tamaño o sector. La tecnología está evolucionando rápidamente, y las empresas que no se adaptan a estos cambios corren el riesgo de quedarse atrás.
Resultado:
Ibergal cuenta con recursos y herramientas digitales que configuran una infraestructura digital robusta y escalable.
Destacan en el uso de múltiples dispositivos, herramientas de gestión especializadas como CRM, ERP u otras, conexión a Internet mediante Fibra Óptica, y en el uso de algunas soluciones y herramientas digitales con acceso remoto.
Propuesta Acelerapyme:
La empresa Ibergal ya es consciente de cómo la inversión en tecnología y recursos digitales puede ser clave para el éxito de un negocio.
Resultado:
Ibergal actualmente no está aprovechando los canales digitales de los que dispone. Apenas considera importante la estrategia de Marketing en su negocio, y tan solo hace uso de sus Redes Sociales para publicar acerca de nuevos eventos.
Además, desconoce de si se están utilizando los medios digitales para relacionarse con sus clientes y no está haciendo uso de las plataformas de envío de emails masivos.
Propuesta Acelerapyme:
La subutilización de los recursos digitales en una empresa puede ser una gran limitación para su crecimiento y éxito en el mercado actual. En la era digital en la que vivimos, el marketing y la presencia en línea son fundamentales para llegar a nuevos clientes y aumentar la visibilidad de la marca.
La implementación de un ecommerce puede ser una excelente manera de expandir la base de clientes y aumentar las ventas. Un ecommerce bien diseñado puede permitir que los clientes compren productos online.
Resultado:
Ibergal no toma las medidas de seguridad informática oportunas para un negocio. Tampoco considera importante la ciberseguridad ni dispone de una guía para la gestión de los riesgos digitales o para afrontar incidentes de seguridad.
Propuesta Acelerapyme:
Para mejorar la ciberseguridad será necesario, en primer lugar, evaluar la situación actual de Ibergal. Además, es necesario establecer unas políticas de seguridad ante cualquier ciberataque, capacitar a los empleados, actualizar los sistemas informáticos y realizar pruebas de penetración para detectar vulnerabilidades y debilidades.
Resultado:
Ibergal desconoce si la empresa cuenta con algún software o herramienta que permita la automatización de la gestión de productos o de alguna herramienta que recoja los datos de sus clientes para un posterior análisis o gestión.
Propuesta Acelerapyme:
El software de automatización de la gestión de productos permite ahorrar tiempo y recursos, mejorar la eficiencia operativa y reducir los errores humanos en la gestión de los productos. Además, puede ayudar a garantizar que los pedidos se entreguen de manera oportuna y precisa, lo que puede mejorar la satisfacción del cliente.
El software de gestión de clientes puede ayudar a Ibergal a entender las necesidades y expectativas de los clientes, y ajustar la estrategia de marketing y ventas en consecuencia.
Resultado:
Ibergal no dispone de un personal suficientemente capacitado dedicado a la digitalización. Además, considera que no tienen un conocimiento digital adecuado ni la motivación suficiente respecto al reto de transformación digital.
Por otro lado, no se realiza formación interna digital ni se permite el teletrabajo, utilizando tan solo el correo electrónico y la mensajería instantánea para la comunicación entre trabajadores.
Propuesta Acelerapyme:
Ibergal necesita capacitar a sus trabajadores en habilidades digitales, pudiendo ofrecer programas de formación con el objetivo de mejorar el conocimiento digital. Además, con la implementación del teletrabajo podría mejorar la comunicación y la colaboración entre los empleados, fomentando de esta manera la cultura digital.
Implementando estas mejoras Ibergal podría aumentar su competitividad y adaptabilidad en un mercado cada vez más digitalizado.
604 08 84 99
986 49 88 20
Vivero industrial PEMOS Anel, Camiño da Lagoa, 1 (36416) MOS
acelerapyme@aemos.es