Apoyo a Iniciativas de Emprendimiento

Ayudas

Ayudas a Iniciativas de Emprendimiento

Orden de 28 de junio de 2023, de la Cª de Promoción de Empleo e Igualdad de la Xunta de Galicia,  por la que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones para apoyar iniciativas de emprendimiento y se procede a su convocatoria para la anualidad 2023

Se trata de subvenciones de apoyo al emprendimiento para las personas trabajadoras autónomas y pequeñas y medianas empresas, incluyendo cooperativas y sociedades laborales, que se encuentren de alta e iniciasen su actividad económica desde el 1 de enero de 2021 en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Galicia

La finalidad es facilitar las iniciativas de emprendimiento, contribuyendo al incremento de su actividad económica y su competitividad y, en definitiva, manteniendo empleos de calidad, a través del apoyo a la financiación de la inversión realizada y pagada entre el 5 de noviembre de 2022 y el 5 de Julio 2023.

Serán subvencionables las inversiones que correspondan de forma indudable al proyecto empresarial constituido o dado de alta, según la naturaleza jurídica de la entidad de que se trate, y que haya iniciado su actividad económica desde el 1 de enero de 2021. En concreto:

1º. Equipamiento informático, entiendo por tal aparatos electrónicos y servicios anexos que posibiliten una mayor eficiencia en el procesamiento, almacenamiento y visualización de la información. Entre otros, se consideran las tabletas, ordenadores personales de sobremesa, ordenadores portátiles o similares, equipamientos de red, servidores, conexión a internet, escáneres y similares, siempre que se destinen exclusivamente al desarrollo de la actividad económica de la persona solicitante.

2º. Activos intangibles: activos que no tienen una materialización física o financiera: adquisición de la propiedad o del derecho al uso de programas informáticos, incluida la suscripción a software estándar del mercado durante el período subvencionable. También incluye los gastos de creación y desarrollo de programas informáticos a medida y páginas web, siempre que su utilización esté prevista durante varios ejercicios, y patentes, licencias y conocimientos técnicos u otros derechos de propiedad intelectual

3º. Inversiones en eficiencia energética.

4º. Adquisición de bienes de equipamiento y mobiliario.

5º. Reforma y rehabilitación de las instalaciones del local de negocio.

6º. La adquisición de activos pertenecientes a un establecimiento o de bienes de equipo de segunda mano serán subvencionables siempre que cumplan los requisitos marcados en las bases reguladoras

Las inversiones tendrán que estar realizadas y pagadas dentro del plazo de ejecución, que abarca desde el 5 de noviembre de 2022 hasta la fecha de la presentación de la solicitud

La cuantía de la ayuda tendrá los siguientes porcentajes de intensidad en función del rango de inversión total realizada:

a) Con inversiones de 5.000 € o más hasta un límite de 10.000 €, la cuantía de la ayuda será del 60 % de la inversión.

b) Con inversiones de 10.001 € o más hasta un límite de 30.000 €, la cuantía de la ayuda será del 50 % de la inversión.

c) Con inversiones de 30.001 € o más hasta un límite de 50.000 €, la cuantía de la ayuda será del 40 % de la inversión.

d) Con inversiones de 50.001 € o más hasta un límite de 100.000 €, la cuantía de la ayuda será del 30 % de la inversión.

La concesión de las subvenciones se realizará en régimen de concurrencia no competitiva

XUNTA_IniciativasEmprendimiento_Bases_2023

XUNTA_IniciativasEmprendimiento_Extracto_2023

El plazo para la presentación de solicitudes estará abierto hasta el 29 de septiembre de 2023, excepto que se produzca el supuesto de agotamiento del crédito.

Read More →

Ayudas a inversiones en gestión de estiércoles y a la aplicación de agricultura de precisión y tecnologías 4.0 en el sector agrícola y ganadero

Ayudas

Ayudas al sector agrícola y ganadero de Galicia

Orden de 27 de junio de 2023, de la Cª de Medio Rural, por la que se establecen las bases reguladoras de concesión de las ayudas a las inversiones en sistemas de gestión de estiércoles en ganadería y a la aplicación de agricultura de precisión y tecnologías 4.0 en el sector agrícola y ganadero, y se convocan para el año 2023, en el marco del Plan de recuperación, transformación y resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU 

En esta convocatoria se contemplan los siguientes procedimientos administrativos:

a) Inversiones en sistemas de gestión de estiércoles en ganadería. Procedimiento administrativo MR406D.

b) Agricultura de precisión y tecnologías 4.0 en el sector agrícola y ganadero. Procedimiento administrativo MR406E

Podrán ser beneficiarias de esta subvención:

a) Personas físicas o jurídicas, de naturaleza privada o pública, o agrupaciones de personas físicas, incluidas las explotaciones de titularidad compartida previstas en la Ley 35/2011, de 4 de octubre, sobre titularidad compartida de las explotaciones agrarias, que sean titulares de explotaciones ganaderas y/o agrícolas, siempre que tengan la consideración de pymes.

b) Personas físicas o jurídicas que presten servicios agrarios, entendiendo por tales quienes desarrollen actividades económicas registradas en el epígrafe 911, en el 912 o en el 851 en el Impuesto de Actividades Económicas siempre que tenga la consideración de pymes.

c) Cuando se trate de inversiones colectivas, agrupaciones de personas físicas o jurídicas, de naturaleza privada o pública, o sin personalidad propia de acuerdo con los términos previstos en el artículo 67.2 del Real decreto ley 36/2020, de 30 de diciembre, que integren un mínimo de cinco titulares de explotación siempre que tengan la consideración de pymes y cualquier organización o asociación de productores reconocida por la autoridad competente cuyos miembros sean titulares de una explotación agrícola y/o ganadera.

d) Consorcios u otra forma de colaboración público-privada, siempre que los proyectos de inversión se destinen a un uso en común y redunden en beneficio de explotaciones concretas que tengan la consideración de pymes, cuyos titulares darían su consentimiento para que dichos entes soliciten la ayuda

Serán inversiones elegibles los proyectos que contemplen la adquisición de licencias de software, maquinaria y equipos agrarios, como por ejemplo:

  • Componentes de comunicación para dotar de telemetría la maquinaria.
  • Programa de gestión de flotas.
  • Sistemas de precisión para la gestión del ganado (dispositivos de geolocalización del ganado, sistemas de virtual fencing, caracterización por infrarrojos de estados corporales, reducción de antibióticos, etc.).
  • Software de Gestión o Analítico

Las ayudas se conceden en régimen de concurrencia competitiva

MEDIORURAL_SectorAgrícolayGanadero_Bases_2023

MEDIORURAL_SectorAgrícolayGanadero_Exctracto_2023

El plazo para la presentación de solicitudes finaliza el 30 de Julio 2023

Read More →

Ayudas del Certamen Nacional de Jóvenes Emprendedores

Ayudas

Ayudas del Certamen Nacional de Jóvenes Emprendedores

Resolución de 6 de junio de 2023 del Instituto de la Juventud por la que se convoca las ayudas del Certamen Nacional de Jóvenes Emprendedores del Mº de Derechos Sociales y Agenda 2030

La finalidad de estas ayudas es apoyar a jóvenes que lideran proyectos innovadores y viables, de empresas ya constituidas, con una antigüedad máxima de tres años y mínima de uno en la fecha límite de la presentación de las solicitudes, con independencia del sector en el que se promuevan. Para ello, a los diez primeros seleccionados les será concedida una ayuda económica que les facilite la consolidación del proyecto de empresa promovido por cada uno de ellos

DSOCIALES_CNJóvenesEmprendedores_Bases

DSOCIALES_CNJovenesEmprendedores_Bases_Modificacion

DSOCIALES_CNJóvenesEmprendedores_Extracto_2023

El plazo para la presentación de solicitudes finaliza el 19 de Julio 2023 

Read More →

Ayudas a la digitalización Industria 4.0 – IGAPE

Ayudas

Ayudas a la digitalización Industria 4.0 – IGAPE

Resolución de 18 de mayo de 2023 por la que se da publicidad del Acuerdo del Consejo de Dirección del Instituto Gallego de Promoción Económica, IGAPE, que aprueba las bases reguladoras de las ayudas a la digitalización Industria 4.0 para el año 2023, susceptibles de ser cofinanciadas en el marco del programa operativo Feder Galicia 2021-2027, y se procede a su convocatoria en régimen de concurrencia competitiva 

Las ayudas se conceden en régimen de concurrencia competitiva y tienen por objeto la puesta en marcha de proyectos de digitalización cuya finalidad sea la implantación de soluciones para el soporte digital de procesos de una empresa o para proyectos de interconexión digital de procesos entre una pyme gallega y otras empresas, o entre dos o más empresas gallegas, como pueden ser órdenes de fabricación distribuida, sistemas de facturación o procesos entre un líder industrial hacia las pymes que conforman su cadena de valor. 

Los proyectos podrán ser de dos modalidades:

a) Proyectos colectivos, en los que un grupo de empresas (opcionalmente coordinadas por un organismo intermedio colaborador) aborda una de las siguientes tipologías de proyecto:

1º. Proponen utilizar e implantar un determinado sistema en sus interacciones digitales.

2º. Proponen la implantación de un sistema de digitalización, de algún proceso o de gestión integral, específicamente diseñado o desarrollado para su ámbito de actividad.

b) Proyectos individuales en los que una pyme aborda una de las siguientes tipologías de proyecto:

. Desarrollo de una interfaz digital para sus interacciones de negocio, o adopción/implantación de una solución de interacción ya existente con sus clientes o proveedores.

2º. Sistemas de inteligencia artificial, machine learning y toma de decisiones autónomas, interconexión de elementos físicos y virtuales, tratamiento de datos captados (inteligencia de negocio, bigdata y similares) y ciberseguridad.

3º. Implementación de sistemas encaminados a la digitalización de procesos concretos o de gestión integral (ERP, CRM y similares).

IGAPE_DigitalizacionIndustria40_Bases_2023

IGAPE_DigitalizacionIndustria40_Exctracto_2023

El plazo para la presentación de solicitudes finaliza el 5 de Julio 2023 a las 14.00h

Read More →

Programa de modernización del comercio: Fondo Tecnológico

Ayudas

Orden de 15 de mayo de 2023, de la Vicepresidencia primera y Cª de Economía, Industria e Innovación de la Xunta de Galicia,  por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión, en régimen de concurrencia no competitiva, de subvenciones para el Programa de modernización del comercio: Fondo Tecnológico, en el marco del Plan de recuperación, transformación y resiliencia financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU, y se procede a su convocatoria para el año 2023

Podrán ser beneficiarios:

  • Línea 1: Ayudas destinada a personas autónomas y pequeñas y medianas empresas comerciales. Las personas físicas o jurídicas, comunidades de bienes o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado sin personalidad jurídica, legalmente constituidas, que cumplan los requisitos marcados
  • Línea 2: Ayudas destinada a asociaciones de comerciantes. 

Serán actuaciones y gasto subvencionable para personas autónomas y pequeñas y medianas empresas comerciales.

    1. ​Programa smart retail dirigido a la transformación digital del punto de venta y modelo de negocio, a través de las siguientes actuaciones:​
      • Software de gestión de experiencia de la clientela (aplicaciones big data y análisis de datos).
      • Etiquetado electrónico para lineales de venta.
      • Tecnología de control de stocks y tecnología RFID.
      • Gestor de colas automatizado.
      • Sistemas de click and collect y locker digitales.
      • Probadores interactivos.
      • Software para la gestión logística del e-commerce.
      • Soluciones de ciberseguridad.
      • Asistentes virtuales y sistemas digitales interactivos (chatbots).
      • Aplicaciones para dispositivos móviles (m-commerce).
      • Terminales de autopago para la clientela.
    2. Programa visual merchandising dirigido a la mejora de la experiencia de compra, a través de las siguientes actuaciones:
      • Escaparates virtuales con o sin interacción con la clientela. Esta solución deberá situarse en el punto de venta e incorporar el software para la programación y emisión de contenidos digitales.
      • Estanterías virtuales. Esta solución deberá situarse en el punto de venta e incorporar el software para la programación y emisión de contenidos digitales.
      • Pantallas y mesas interactivas. Esta solución deberá situarse en el punto de venta e incorporar el software para la programación y emisión de contenidos digitales.
      • Tótems publicitarios. Esta solución deberá situarse en el punto de venta e incorporar el software para la programación y emisión de contenidos digitales.
      • Pizarras digitales. Esta solución deberá situarse en el punto de venta e incorporar el software para la programación y emisión de contenidos digitales.
      • Aplicaciones de realidad virtual y aumentada.
    3. Programa Green Store dirigido a la mejora de la eficiencia energética del local y de los recursos, a través de las siguientes actuaciones:
      • Puertas automáticas con sensores de proximidad que redunden en una mejora de la eficiencia energética en el ámbito térmico del local.
      • Sistemas de iluminación energéticamente eficientes y sensores de presencia para la regulación automática de luces que mejoren y optimicen el consumo de energía eléctrica.
      • Sistemas de climatización del local energéticamente eficientes

XUNTA_ModernizaciónComercio_Bases_2023

XUNTA_ModernizaciónComercio_Extracto_2023

XUNTA_ModernizaciónComercio_AmpliaciónDotaciónPresupuestaria_2023

XUNTA_ModernizaciónComercio_Modificacion_2023

XUNTA_ModernizaciónComercio_AgotamientoCrédito2023

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 30 de Junio 2023

 

Read More →

Subvenciones para la aceleración cultural en el ámbito de las artes escénicas

Ayudas

Resolución de 4 de mayo de 2023, de la Axencia Galega de Industrias Culturais, por la que se establecen las bases reguladoras, en régimen de concurrencia competitiva, para la concesión de subvenciones para la aceleración cultural en el ámbito de las artes escénicas al amparo de los fondos de NextGenerationEU y del Mecanismo de recuperación y resiliencia del Reglamento (UE) número 2021/241, y se convocan para el año 2023

El objetivo principal de la aceleración cultural es iniciar un proceso de aceleración poniendo a disposición de las personas y entidades seleccionadas herramientas dirigidas a obtener habilidades emprendedoras y financieras para el desarrollo de su actividad empresarial, entre las que destaca impulsar la transformación a la cultura digital y la incorporación de nuevas tecnologías en las ICC.

AGADIC_AceleraciónCultural_Bases_2023

AGADIC_AceleraciónCultural_Extracto_2023

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 29 de Junio 2023

 

Read More →

PROGRAMA TIC CÁMARAS 2023- 2ª Convocatoria

Ayudas

PROGRAMA TIC CÁMARAS 2023 – 2ª Convocatoria

La Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa informa de la Convocatoria Pública de ayudas para el desarrollo de Planes de implantación de soluciones TIC en el marco del Programa TICCámaras, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea

El Programa tiene como objetivo el desarrollo de Planes de implantación de soluciones innovadoras en el marco del Programa TICCámaras, subvencionados en un 80% por FEDER. 

CCPVV_TicCamaras_2023_2ªConvocatoria

MÁS INFORMACIÓN

El plazo para la presentación de solicitudes se abre a las 09:00h, del 23 de Mayo y finaliza el 29 d Mayo a las 14.00h

Read More →

Subvenciones para adquisición de medios informáticos y medios técnicos para organizaciones profesionales agrarias y asociaciones agrarias

Ayudas

Orden de 26 de abril de 2023 por la que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones a las organizaciones profesionales agrarias y asociaciones agrarias para la adquisición de los bienes informáticos y los medios técnicos necesarios para el desarrollo de sus actividades, y se convocan para el año 2023 (código de procedimiento

Podrán ser beneficiarias de las ayudas que se regulan en esta orden las siguientes entidades:
1. Las organizaciones profesionales agrarias legalmente constituidas en Galicia que concurrieron a las elecciones a las cámaras agrarias que tuvieron lugar el 26 de mayo de 2002, según lo recogido en la disposición transitoria única de la Ley 1/2006, de 5 de  junio, del Consejo Agrario Gallego.
2. Las asociaciones agrarias, con ámbito de actuación provincial o autonómico, legalmente constituidas de acuerdo con la Ley orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del derecho de asociación, con código de actividad 811 «Agricultura, ganadería, silvicultura, caza, pesca», de acuerdo con el Real decreto 949/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento del Registro Nacional de Asociaciones

Las ayudas se destinarán a financiar la adquisición de hardware y software informático, tales como:
a) Equipamiento del puesto de trabajo fijo.
b) Equipamiento para puestos de trabajo móvil.
c) Equipamientos de impresión y digitalización de documentos.
d) Equipamientos e instalación de redes y servidores.
e) Equipamientos de captura de imágenes, vídeos, así como dispositivos de proyección.
f) Software y dispositivos de seguridad.

MEDIO RURAL_AsociacionesAgrarias_Bases_2023

MEDIO RURAL_AsociacionesAgrarias_Extracto_2023

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el  de junio de 2023

 

Read More →

Ayudas para la modernización e innovación de las industrias culturales y creativas

Ayudas

Orden de 25 de abril de 2023 del Ministerio de Cultura y Deporte, por la que se convocan las ayudas para la modernización e innovación de las industrias culturales y creativas correspondientes al año 2023

Las ayudas para la modernización e innovación de las industrias culturales y creativas tienen por objeto financiar proyectos digitales o tecnológicos que contribuyan a modernizar e innovar las industrias culturales y creativas que actúen en alguno de los siguientes sectores: arquitectura, artes audiovisuales, artes escénicas, artes plásticas y visuales, artes interactivas, cine, diseño, gestión cultural, libros, moda, música y danza, nuevos medios de comunicación, patrimonio cultural, publicidad, radio y televisión y turismo cultural.

MCD_ModernizacionIndustriasCulturales_Bases_2023

MCD_ModernizacionIndustriasCulturales_Convocatoria_2023

MCD_ModernizacionIndustriasCulturales_Extracto_2023

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 25 de mayo de 2023

 

Read More →

Ciberseguridad – RED.ES

Ciberseguridad

Ciberseguridad

La seguridad es uno de los principales retos a los que se enfrentan las empresas. 

En este documento de referencia de Red.es podrás conocer cómo implantar un plan de ciberseguridad en tu pyme. El documento incorpora cuestiones tales como:

  • La definición y las principales características de la ciberseguridad, entendiendo su usabilidad y sus diversas aplicaciones. 
  • Las ventajas y beneficios de estas herramientas para las empresas, en especial, para las pymes.
  • Las principales amenazas de la ciberseguridad para las pymes.
  • Las principales formas de proteger a las pymes.
  • Evolución a lo largo de los años, situación actual y escenarios futuros de la Ciberseguridad.
  • El impacto de la Ciberseguridad en los diferentes sectores económicos y en las empresas en general, analizando los sectores con mayor facilidad de implementación y aquellos con mayores dificultades.
  • Y, finalmente, se lleva a cabo un estudio de ejemplos reales y casos de éxito donde las herramientas han sido probadas y bien implementadas.

DESCARGAR DOCUMENTO

Read More →