12/07/2023• Ayudas
Accede a los webinars y documentación de referencia relativo al Kit Digital.
Estos webinars están publicados en la web Acelera pyme (Kit Digital | Acelera pyme), así como recursos adicionales asociados al Programa.
Jornadas y webinars:
o Jornada sobre control y cumplimiento normativo
o Webinar 14 de septiembre de 2022 sobre Justificación Kit Digital y FAQs
o Webinar 28 de noviembre de 2022 sobre Justificación Kit Digital
o Webinar 25 de enero de 2023 sobre Justificación Acuerdos Kit Digital y FAQs
o Webinar 24 de abril de 2023 sobre Justificación Acuerdos Kit Digital
o Webinar 29 de junio de 2023 sobre Aspectos a considerar en la Justificación y en la Fase II
07/07/2023• Ayudas
Resolución de 27 de junio de 2023, de Secretaría Xeral da Igualdade, por la que se establecen las bases reguladoradoras de las ayudas del Programa Emega para el fomento del emprendimiento femenino en Galicia cofinanciadas por la Unión Europea en el marco del Programa FSE + Galicia 2021-2027, y se procede a su convocatoria para el año 2023.
Podrán ser beneficiarios de estas ayudas, las empresas privadas formadas por mujeres que inicien su actividad económica o formalicen sus planes de reactivación y/o mejora en el período comprendido entre lo 1 de agosto de 2022 y el 7 de Agosto.
Debe tratarse de empresas con la categoría de micro o pequeñas empresas, cualquier que sea la forma jurídica que adopten: empresarias individuales, sociedades civiles, comunidades de bienes o sociedades mercantiles, incluidas las sociedades laborales, las cooperativas de trabajo asociado y las sociedades profesionales
El programa Emega comprende las siguientes líneas y ayuda complementaria:
a) Línea Emprende: línea de ayudas económicas mediante incentivos para promover la puesta en marcha de nuevas iniciativas empresariales;
b) Línea Activa: línea de ayudas económicas mediante incentivos para favorecer la reactivación, consolidación y mejora de empresas para paliar una situación económica adversa y alcanzar el necesario equilibrio
empresarial para asegurar su pervivencia y consolidación en el actual contexto económico;
c) Línea ITEF: línea de ayudas económicas mediante incentivos para impulsar la implantación de iniciativas empresariales de carácter innovador, con contenido científico o con base tecnológica
d) ayuda complementaria Concilia: con el objeto de promover la
conciliación de la vida personal, familiar y laboral, en dos modalidades: Concilia-promotoras y Concilia-personas trabajadoras por cuenta ajena
La cuantía de las ayudas se establece en función de la línea solicitada y del número de puestos de trabajo generados o mantenidos para mujeres, por cuenta propia y por cuenta ajena, de acuerdo con lo siguiente:
a) Línea Emprende: incentivos desde 10.000 euros hasta 22.000 euros.
b) Línea Activa: incentivos desde 8.000 euros hasta 17.000 euros.
c) Línea ITEF: incentivos desde 18.000 euros hasta 42.000 euros.
d) Ayuda complementaria concilia:
• Concilia-promotoras: incentivo de 3.000 euros.
• Concilia-personas trabajadoras por cuenta ajena: incentivos desde 1.000 euros a 5.000 euros
SecretaríaXeraldaIgualade_ProgamaEmega_Bases_2023
SecretariaXeraldaIgualdade_ProgamaEmega_Extracto_2023
El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 7 de Agosto 2023
06/07/2023• Ayudas
Resolución de 23 de junio de 2023, de la Agencia Galega de Innovación, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión, en régimen de concurrencia competitiva, de las ayudas para la iniciativa Fábrica inteligente y sostenible, orientada a proyectos de investigación industrial, desarrollo experimental e innovación centrados en tecnologías industriales innovadoras para apoyar a las empresas en su transición industrial, en línea con las prioridades europeas en materia de digitalización y pacto verde, y se procede a su convocatoria para el año 2023
Podrán ser beneficiarios de estas ayudas:
a) Empresas industriales o de servicios que dispongan de un centro de trabajo permanente legalmente constituido en Galicia, que puedan liderar proyectos empresariales de I+D+i
b) Agrupaciones de una empresa o empresas del sector industrial o de servicios, y uno o varios organismos de investigación y difusión, que realicen proyectos en cooperación.
c) Agrupaciones entre empresas que deberán pertenecer al sector industrial o de servicios
Las grandes empresas sólo podrán acceder a las ayudas para proyectos de innovación organizativa y en materia de procesos si colaboran de manera efectiva con una o varias pymes, que deberán asumir, como mínimo, el 30 % de los costes subvencionables totales del proyecto en cooperación con la gran empresa
Son actividades subvencionables la investigación industrial, el desarrollo experimental y la innovación organizativa y en materia de procesos
Los proyectos deberán tener un presupuesto subvencionable mínimo de 2.000.000 de euros y máximo de 25.000.000 de euros.
La duración de los proyectos será de cuatro anualidades y se extenderá hasta el 30 de septiembre de 2026
GAIN_FábricaInteligente_Bases_2023
GAIN_FábricaInteligente_Extracto_2023
GAIN_FábricaInteligente_CorrecciónErrores_2023
GAIN_FábricaInteligente_ModificaciónResoluciónBases_2023
GAIN_FábricaInteligente_ModificaciónResoluciónBases_2023_02
El plazo para la presentación de solicitudes finaliza el 2 de Octubre 2023
05/07/2023• Ayudas
Resolución de 27 de junio de 2023, de la Agencia de Turismo de Galicia, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión, en régimen de concurrencia no competitiva, de las subvenciones al sector turístico para la promoción de la digitalización, y se anuncia su convocatoria para el año 2023
El objeto de estas ayudas es promover el desarrollo tecnológico y el proceso de transformación digital de las empresas turísticas a través de la incorporación de soluciones digitales a sus establecimientos, servicios y procesos, con la finalidad de mejorar su competitividad, adaptándose a las nuevas necesidades y tendencias del sector turístico.
Podrán ser personas beneficiarias de las subvenciones las personas físicas y jurídicas titulares de empresas de alojamiento turístico, de restauración y de agencias de viajes que tengan su domicilio fiscal en Galicia
Se consideran gastos subvencionables aquellos en que hubiera incurrido la persona solicitante entre el 1 de enero y el 15 de noviembre de 2023:
1.1. Gastos derivados de la transformación digital.
a) Instalación de nuevos PMS (property management system) y ERP (enterprise resource planning) e integración de PMS y ERP actuales.
b) Instalación de nuevos CRM (customer relationship management), tanto integrados con PMS como no integrados.
c) Instalación de un channel manager.
d) Instalación de herramientas de visualización, consulta y análisis de datos.
e) Implementación de motores de reserva.
f) Incorporación de sistemas y metodologías para reforzar la seguridad de los datos.
g) Utilización de tecnologías disruptivas en la realización de la actividad de la empresa: blockchain, realidad virtual o aumentada, big data y análisis-explotación de datos, sensorización y comunicación entre máquinas, inteligencia artificial.
1.2. Gastos de equipamiento tecnológico necesarios para los indicados en el apartado anterior. En todo caso, queda excluida la telefonía. Estos gastos de equipamiento tecnológico asociados a los indicados en el apartado 1.1 no podrán superar el 10 % de la inversión subvencionable.
1.3. Gastos de alojamiento o servicios en la nube necesarios para los gastos indicados en el apartado 1.1.
1.4. Gastos derivados de la creación del producto y /o comercialización del destino Galicia.
a) Desarrollo de las TIC en la gestión, promoción y comercialización de la oferta turística.
b) Gastos derivados de los costes de la pertenencia a grupos de compra y/o gestión del uso de herramientas para la creación del producto turístico y/o de comercialización del destino Galicia.
TURISMO_Digitalizacion_Bases_2023
TURISMO_Digitalizacion_Extracto_2023
El plazo para la presentación de solicitudes finaliza el 15 de Noviembre 2023
05/07/2023• Ayudas
Orden de 28 de junio de 2023, de la Cª de Promoción de Empleo e Igualdad de la Xunta de Galicia, por la que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones para apoyar iniciativas de emprendimiento y se procede a su convocatoria para la anualidad 2023
Se trata de subvenciones de apoyo al emprendimiento para las personas trabajadoras autónomas y pequeñas y medianas empresas, incluyendo cooperativas y sociedades laborales, que se encuentren de alta e iniciasen su actividad económica desde el 1 de enero de 2021 en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Galicia
La finalidad es facilitar las iniciativas de emprendimiento, contribuyendo al incremento de su actividad económica y su competitividad y, en definitiva, manteniendo empleos de calidad, a través del apoyo a la financiación de la inversión realizada y pagada entre el 5 de noviembre de 2022 y el 5 de Julio 2023.
Serán subvencionables las inversiones que correspondan de forma indudable al proyecto empresarial constituido o dado de alta, según la naturaleza jurídica de la entidad de que se trate, y que haya iniciado su actividad económica desde el 1 de enero de 2021. En concreto:
1º. Equipamiento informático, entiendo por tal aparatos electrónicos y servicios anexos que posibiliten una mayor eficiencia en el procesamiento, almacenamiento y visualización de la información. Entre otros, se consideran las tabletas, ordenadores personales de sobremesa, ordenadores portátiles o similares, equipamientos de red, servidores, conexión a internet, escáneres y similares, siempre que se destinen exclusivamente al desarrollo de la actividad económica de la persona solicitante.
2º. Activos intangibles: activos que no tienen una materialización física o financiera: adquisición de la propiedad o del derecho al uso de programas informáticos, incluida la suscripción a software estándar del mercado durante el período subvencionable. También incluye los gastos de creación y desarrollo de programas informáticos a medida y páginas web, siempre que su utilización esté prevista durante varios ejercicios, y patentes, licencias y conocimientos técnicos u otros derechos de propiedad intelectual
3º. Inversiones en eficiencia energética.
4º. Adquisición de bienes de equipamiento y mobiliario.
5º. Reforma y rehabilitación de las instalaciones del local de negocio.
6º. La adquisición de activos pertenecientes a un establecimiento o de bienes de equipo de segunda mano serán subvencionables siempre que cumplan los requisitos marcados en las bases reguladoras
Las inversiones tendrán que estar realizadas y pagadas dentro del plazo de ejecución, que abarca desde el 5 de noviembre de 2022 hasta la fecha de la presentación de la solicitud
La cuantía de la ayuda tendrá los siguientes porcentajes de intensidad en función del rango de inversión total realizada:
a) Con inversiones de 5.000 € o más hasta un límite de 10.000 €, la cuantía de la ayuda será del 60 % de la inversión.
b) Con inversiones de 10.001 € o más hasta un límite de 30.000 €, la cuantía de la ayuda será del 50 % de la inversión.
c) Con inversiones de 30.001 € o más hasta un límite de 50.000 €, la cuantía de la ayuda será del 40 % de la inversión.
d) Con inversiones de 50.001 € o más hasta un límite de 100.000 €, la cuantía de la ayuda será del 30 % de la inversión.
La concesión de las subvenciones se realizará en régimen de concurrencia no competitiva
XUNTA_IniciativasEmprendimiento_Bases_2023
XUNTA_IniciativasEmprendimiento_Extracto_2023
El plazo para la presentación de solicitudes estará abierto hasta el 29 de septiembre de 2023, excepto que se produzca el supuesto de agotamiento del crédito.
30/06/2023• Ayudas
Orden de 27 de junio de 2023, de la Cª de Medio Rural, por la que se establecen las bases reguladoras de concesión de las ayudas a las inversiones en sistemas de gestión de estiércoles en ganadería y a la aplicación de agricultura de precisión y tecnologías 4.0 en el sector agrícola y ganadero, y se convocan para el año 2023, en el marco del Plan de recuperación, transformación y resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
En esta convocatoria se contemplan los siguientes procedimientos administrativos:
a) Inversiones en sistemas de gestión de estiércoles en ganadería. Procedimiento administrativo MR406D.
b) Agricultura de precisión y tecnologías 4.0 en el sector agrícola y ganadero. Procedimiento administrativo MR406E
Podrán ser beneficiarias de esta subvención:
a) Personas físicas o jurídicas, de naturaleza privada o pública, o agrupaciones de personas físicas, incluidas las explotaciones de titularidad compartida previstas en la Ley 35/2011, de 4 de octubre, sobre titularidad compartida de las explotaciones agrarias, que sean titulares de explotaciones ganaderas y/o agrícolas, siempre que tengan la consideración de pymes.
b) Personas físicas o jurídicas que presten servicios agrarios, entendiendo por tales quienes desarrollen actividades económicas registradas en el epígrafe 911, en el 912 o en el 851 en el Impuesto de Actividades Económicas siempre que tenga la consideración de pymes.
c) Cuando se trate de inversiones colectivas, agrupaciones de personas físicas o jurídicas, de naturaleza privada o pública, o sin personalidad propia de acuerdo con los términos previstos en el artículo 67.2 del Real decreto ley 36/2020, de 30 de diciembre, que integren un mínimo de cinco titulares de explotación siempre que tengan la consideración de pymes y cualquier organización o asociación de productores reconocida por la autoridad competente cuyos miembros sean titulares de una explotación agrícola y/o ganadera.
d) Consorcios u otra forma de colaboración público-privada, siempre que los proyectos de inversión se destinen a un uso en común y redunden en beneficio de explotaciones concretas que tengan la consideración de pymes, cuyos titulares darían su consentimiento para que dichos entes soliciten la ayuda
Serán inversiones elegibles los proyectos que contemplen la adquisición de licencias de software, maquinaria y equipos agrarios, como por ejemplo:
Las ayudas se conceden en régimen de concurrencia competitiva
MEDIORURAL_SectorAgrícolayGanadero_Bases_2023
MEDIORURAL_SectorAgrícolayGanadero_Exctracto_2023
El plazo para la presentación de solicitudes finaliza el 30 de Julio 2023
21/06/2023• Ayudas
Resolución de 6 de junio de 2023 del Instituto de la Juventud por la que se convoca las ayudas del Certamen Nacional de Jóvenes Emprendedores del Mº de Derechos Sociales y Agenda 2030
La finalidad de estas ayudas es apoyar a jóvenes que lideran proyectos innovadores y viables, de empresas ya constituidas, con una antigüedad máxima de tres años y mínima de uno en la fecha límite de la presentación de las solicitudes, con independencia del sector en el que se promuevan. Para ello, a los diez primeros seleccionados les será concedida una ayuda económica que les facilite la consolidación del proyecto de empresa promovido por cada uno de ellos
DSOCIALES_CNJóvenesEmprendedores_Bases
DSOCIALES_CNJovenesEmprendedores_Bases_Modificacion
DSOCIALES_CNJóvenesEmprendedores_Extracto_2023
El plazo para la presentación de solicitudes finaliza el 19 de Julio 2023
05/06/2023• Ayudas
Resolución de 18 de mayo de 2023 por la que se da publicidad del Acuerdo del Consejo de Dirección del Instituto Gallego de Promoción Económica, IGAPE, que aprueba las bases reguladoras de las ayudas a la digitalización Industria 4.0 para el año 2023, susceptibles de ser cofinanciadas en el marco del programa operativo Feder Galicia 2021-2027, y se procede a su convocatoria en régimen de concurrencia competitiva
Las ayudas se conceden en régimen de concurrencia competitiva y tienen por objeto la puesta en marcha de proyectos de digitalización cuya finalidad sea la implantación de soluciones para el soporte digital de procesos de una empresa o para proyectos de interconexión digital de procesos entre una pyme gallega y otras empresas, o entre dos o más empresas gallegas, como pueden ser órdenes de fabricación distribuida, sistemas de facturación o procesos entre un líder industrial hacia las pymes que conforman su cadena de valor.
Los proyectos podrán ser de dos modalidades:
a) Proyectos colectivos, en los que un grupo de empresas (opcionalmente coordinadas por un organismo intermedio colaborador) aborda una de las siguientes tipologías de proyecto:
1º. Proponen utilizar e implantar un determinado sistema en sus interacciones digitales.
2º. Proponen la implantación de un sistema de digitalización, de algún proceso o de gestión integral, específicamente diseñado o desarrollado para su ámbito de actividad.
b) Proyectos individuales en los que una pyme aborda una de las siguientes tipologías de proyecto:
1º. Desarrollo de una interfaz digital para sus interacciones de negocio, o adopción/implantación de una solución de interacción ya existente con sus clientes o proveedores.
2º. Sistemas de inteligencia artificial, machine learning y toma de decisiones autónomas, interconexión de elementos físicos y virtuales, tratamiento de datos captados (inteligencia de negocio, bigdata y similares) y ciberseguridad.
3º. Implementación de sistemas encaminados a la digitalización de procesos concretos o de gestión integral (ERP, CRM y similares).
IGAPE_DigitalizacionIndustria40_Bases_2023
IGAPE_DigitalizacionIndustria40_Exctracto_2023
El plazo para la presentación de solicitudes finaliza el 5 de Julio 2023 a las 14.00h
30/05/2023• Ayudas
Orden de 15 de mayo de 2023, de la Vicepresidencia primera y Cª de Economía, Industria e Innovación de la Xunta de Galicia, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión, en régimen de concurrencia no competitiva, de subvenciones para el Programa de modernización del comercio: Fondo Tecnológico, en el marco del Plan de recuperación, transformación y resiliencia financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU, y se procede a su convocatoria para el año 2023
Podrán ser beneficiarios:
Serán actuaciones y gasto subvencionable para personas autónomas y pequeñas y medianas empresas comerciales.
XUNTA_ModernizaciónComercio_Bases_2023
XUNTA_ModernizaciónComercio_Extracto_2023
XUNTA_ModernizaciónComercio_AmpliaciónDotaciónPresupuestaria_2023
XUNTA_ModernizaciónComercio_Modificacion_2023
XUNTA_ModernizaciónComercio_AgotamientoCrédito2023
El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 30 de Junio 2023
29/05/2023• Ayudas
Resolución de 4 de mayo de 2023, de la Axencia Galega de Industrias Culturais, por la que se establecen las bases reguladoras, en régimen de concurrencia competitiva, para la concesión de subvenciones para la aceleración cultural en el ámbito de las artes escénicas al amparo de los fondos de NextGenerationEU y del Mecanismo de recuperación y resiliencia del Reglamento (UE) número 2021/241, y se convocan para el año 2023
El objetivo principal de la aceleración cultural es iniciar un proceso de aceleración poniendo a disposición de las personas y entidades seleccionadas herramientas dirigidas a obtener habilidades emprendedoras y financieras para el desarrollo de su actividad empresarial, entre las que destaca impulsar la transformación a la cultura digital y la incorporación de nuevas tecnologías en las ICC.
AGADIC_AceleraciónCultural_Bases_2023
AGADIC_AceleraciónCultural_Extracto_2023
El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 29 de Junio 2023