Ayudas a la digitalización Industria 4.0 – IGAPE

Ayudas

Ayudas a la digitalización Industria 4.0 – IGAPE

Resolución de 18 de mayo de 2023 por la que se da publicidad del Acuerdo del Consejo de Dirección del Instituto Gallego de Promoción Económica, IGAPE, que aprueba las bases reguladoras de las ayudas a la digitalización Industria 4.0 para el año 2023, susceptibles de ser cofinanciadas en el marco del programa operativo Feder Galicia 2021-2027, y se procede a su convocatoria en régimen de concurrencia competitiva 

Las ayudas se conceden en régimen de concurrencia competitiva y tienen por objeto la puesta en marcha de proyectos de digitalización cuya finalidad sea la implantación de soluciones para el soporte digital de procesos de una empresa o para proyectos de interconexión digital de procesos entre una pyme gallega y otras empresas, o entre dos o más empresas gallegas, como pueden ser órdenes de fabricación distribuida, sistemas de facturación o procesos entre un líder industrial hacia las pymes que conforman su cadena de valor. 

Los proyectos podrán ser de dos modalidades:

a) Proyectos colectivos, en los que un grupo de empresas (opcionalmente coordinadas por un organismo intermedio colaborador) aborda una de las siguientes tipologías de proyecto:

1º. Proponen utilizar e implantar un determinado sistema en sus interacciones digitales.

2º. Proponen la implantación de un sistema de digitalización, de algún proceso o de gestión integral, específicamente diseñado o desarrollado para su ámbito de actividad.

b) Proyectos individuales en los que una pyme aborda una de las siguientes tipologías de proyecto:

. Desarrollo de una interfaz digital para sus interacciones de negocio, o adopción/implantación de una solución de interacción ya existente con sus clientes o proveedores.

2º. Sistemas de inteligencia artificial, machine learning y toma de decisiones autónomas, interconexión de elementos físicos y virtuales, tratamiento de datos captados (inteligencia de negocio, bigdata y similares) y ciberseguridad.

3º. Implementación de sistemas encaminados a la digitalización de procesos concretos o de gestión integral (ERP, CRM y similares).

IGAPE_DigitalizacionIndustria40_Bases_2023

IGAPE_DigitalizacionIndustria40_Exctracto_2023

El plazo para la presentación de solicitudes finaliza el 5 de Julio 2023 a las 14.00h

Read More →

Programa de modernización del comercio: Fondo Tecnológico

Ayudas

Orden de 15 de mayo de 2023, de la Vicepresidencia primera y Cª de Economía, Industria e Innovación de la Xunta de Galicia,  por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión, en régimen de concurrencia no competitiva, de subvenciones para el Programa de modernización del comercio: Fondo Tecnológico, en el marco del Plan de recuperación, transformación y resiliencia financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU, y se procede a su convocatoria para el año 2023

Podrán ser beneficiarios:

  • Línea 1: Ayudas destinada a personas autónomas y pequeñas y medianas empresas comerciales. Las personas físicas o jurídicas, comunidades de bienes o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado sin personalidad jurídica, legalmente constituidas, que cumplan los requisitos marcados
  • Línea 2: Ayudas destinada a asociaciones de comerciantes. 

Serán actuaciones y gasto subvencionable para personas autónomas y pequeñas y medianas empresas comerciales.

    1. ​Programa smart retail dirigido a la transformación digital del punto de venta y modelo de negocio, a través de las siguientes actuaciones:​
      • Software de gestión de experiencia de la clientela (aplicaciones big data y análisis de datos).
      • Etiquetado electrónico para lineales de venta.
      • Tecnología de control de stocks y tecnología RFID.
      • Gestor de colas automatizado.
      • Sistemas de click and collect y locker digitales.
      • Probadores interactivos.
      • Software para la gestión logística del e-commerce.
      • Soluciones de ciberseguridad.
      • Asistentes virtuales y sistemas digitales interactivos (chatbots).
      • Aplicaciones para dispositivos móviles (m-commerce).
      • Terminales de autopago para la clientela.
    2. Programa visual merchandising dirigido a la mejora de la experiencia de compra, a través de las siguientes actuaciones:
      • Escaparates virtuales con o sin interacción con la clientela. Esta solución deberá situarse en el punto de venta e incorporar el software para la programación y emisión de contenidos digitales.
      • Estanterías virtuales. Esta solución deberá situarse en el punto de venta e incorporar el software para la programación y emisión de contenidos digitales.
      • Pantallas y mesas interactivas. Esta solución deberá situarse en el punto de venta e incorporar el software para la programación y emisión de contenidos digitales.
      • Tótems publicitarios. Esta solución deberá situarse en el punto de venta e incorporar el software para la programación y emisión de contenidos digitales.
      • Pizarras digitales. Esta solución deberá situarse en el punto de venta e incorporar el software para la programación y emisión de contenidos digitales.
      • Aplicaciones de realidad virtual y aumentada.
    3. Programa Green Store dirigido a la mejora de la eficiencia energética del local y de los recursos, a través de las siguientes actuaciones:
      • Puertas automáticas con sensores de proximidad que redunden en una mejora de la eficiencia energética en el ámbito térmico del local.
      • Sistemas de iluminación energéticamente eficientes y sensores de presencia para la regulación automática de luces que mejoren y optimicen el consumo de energía eléctrica.
      • Sistemas de climatización del local energéticamente eficientes

XUNTA_ModernizaciónComercio_Bases_2023

XUNTA_ModernizaciónComercio_Extracto_2023

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 30 de Junio 2023

 

Read More →

Subvenciones para la aceleración cultural en el ámbito de las artes escénicas

Ayudas

Resolución de 4 de mayo de 2023, de la Axencia Galega de Industrias Culturais, por la que se establecen las bases reguladoras, en régimen de concurrencia competitiva, para la concesión de subvenciones para la aceleración cultural en el ámbito de las artes escénicas al amparo de los fondos de NextGenerationEU y del Mecanismo de recuperación y resiliencia del Reglamento (UE) número 2021/241, y se convocan para el año 2023

El objetivo principal de la aceleración cultural es iniciar un proceso de aceleración poniendo a disposición de las personas y entidades seleccionadas herramientas dirigidas a obtener habilidades emprendedoras y financieras para el desarrollo de su actividad empresarial, entre las que destaca impulsar la transformación a la cultura digital y la incorporación de nuevas tecnologías en las ICC.

AGADIC_AceleraciónCultural_Bases_2023

AGADIC_AceleraciónCultural_Extracto_2023

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 29 de Junio 2023

 

Read More →

PROGRAMA TIC CÁMARAS 2023- 2ª Convocatoria

Ayudas

PROGRAMA TIC CÁMARAS 2023 – 2ª Convocatoria

La Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa informa de la Convocatoria Pública de ayudas para el desarrollo de Planes de implantación de soluciones TIC en el marco del Programa TICCámaras, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea

El Programa tiene como objetivo el desarrollo de Planes de implantación de soluciones innovadoras en el marco del Programa TICCámaras, subvencionados en un 80% por FEDER. 

CCPVV_TicCamaras_2023_2ªConvocatoria

MÁS INFORMACIÓN

El plazo para la presentación de solicitudes se abre a las 09:00h, del 23 de Mayo y finaliza el 29 d Mayo a las 14.00h

Read More →

Subvenciones para adquisición de medios informáticos y medios técnicos para organizaciones profesionales agrarias y asociaciones agrarias

Ayudas

Orden de 26 de abril de 2023 por la que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones a las organizaciones profesionales agrarias y asociaciones agrarias para la adquisición de los bienes informáticos y los medios técnicos necesarios para el desarrollo de sus actividades, y se convocan para el año 2023 (código de procedimiento

Podrán ser beneficiarias de las ayudas que se regulan en esta orden las siguientes entidades:
1. Las organizaciones profesionales agrarias legalmente constituidas en Galicia que concurrieron a las elecciones a las cámaras agrarias que tuvieron lugar el 26 de mayo de 2002, según lo recogido en la disposición transitoria única de la Ley 1/2006, de 5 de  junio, del Consejo Agrario Gallego.
2. Las asociaciones agrarias, con ámbito de actuación provincial o autonómico, legalmente constituidas de acuerdo con la Ley orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del derecho de asociación, con código de actividad 811 «Agricultura, ganadería, silvicultura, caza, pesca», de acuerdo con el Real decreto 949/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento del Registro Nacional de Asociaciones

Las ayudas se destinarán a financiar la adquisición de hardware y software informático, tales como:
a) Equipamiento del puesto de trabajo fijo.
b) Equipamiento para puestos de trabajo móvil.
c) Equipamientos de impresión y digitalización de documentos.
d) Equipamientos e instalación de redes y servidores.
e) Equipamientos de captura de imágenes, vídeos, así como dispositivos de proyección.
f) Software y dispositivos de seguridad.

MEDIO RURAL_AsociacionesAgrarias_Bases_2023

MEDIO RURAL_AsociacionesAgrarias_Extracto_2023

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el  de junio de 2023

 

Read More →

Ayudas para la modernización e innovación de las industrias culturales y creativas

Ayudas

Orden de 25 de abril de 2023 del Ministerio de Cultura y Deporte, por la que se convocan las ayudas para la modernización e innovación de las industrias culturales y creativas correspondientes al año 2023

Las ayudas para la modernización e innovación de las industrias culturales y creativas tienen por objeto financiar proyectos digitales o tecnológicos que contribuyan a modernizar e innovar las industrias culturales y creativas que actúen en alguno de los siguientes sectores: arquitectura, artes audiovisuales, artes escénicas, artes plásticas y visuales, artes interactivas, cine, diseño, gestión cultural, libros, moda, música y danza, nuevos medios de comunicación, patrimonio cultural, publicidad, radio y televisión y turismo cultural.

MCD_ModernizacionIndustriasCulturales_Bases_2023

MCD_ModernizacionIndustriasCulturales_Convocatoria_2023

MCD_ModernizacionIndustriasCulturales_Extracto_2023

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 25 de mayo de 2023

 

Read More →

Ciberseguridad – RED.ES

Ciberseguridad

Ciberseguridad

La seguridad es uno de los principales retos a los que se enfrentan las empresas. 

En este documento de referencia de Red.es podrás conocer cómo implantar un plan de ciberseguridad en tu pyme. El documento incorpora cuestiones tales como:

  • La definición y las principales características de la ciberseguridad, entendiendo su usabilidad y sus diversas aplicaciones. 
  • Las ventajas y beneficios de estas herramientas para las empresas, en especial, para las pymes.
  • Las principales amenazas de la ciberseguridad para las pymes.
  • Las principales formas de proteger a las pymes.
  • Evolución a lo largo de los años, situación actual y escenarios futuros de la Ciberseguridad.
  • El impacto de la Ciberseguridad en los diferentes sectores económicos y en las empresas en general, analizando los sectores con mayor facilidad de implementación y aquellos con mayores dificultades.
  • Y, finalmente, se lleva a cabo un estudio de ejemplos reales y casos de éxito donde las herramientas han sido probadas y bien implementadas.

DESCARGAR DOCUMENTO

Read More →

Ayudas dirigidas a la modernización del transporte

Ayudas

Orden de 17 de abril de 2023 de la Cª de Infraestructuras y Movilidad,  por la que se convocan subvenciones para la modernización de empresas privadas de transporte de viajeros prestadoras de servicios de transporte por carretera y de empresas privadas que intervienen en el transporte de mercancías por carretera, en la Comunidad Autónoma de Galicia, en el marco del Plan de recuperación, transformación y resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU, gestionado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para los años 2023 y 2024

Serán destinatarios últimos de las ayudas, siempre que tengan su residencia fiscal en España, tanto las personas jurídicas privadas incluidas en la definición de pyme de acuerdo con lo establecido en el anexo I del Reglamento (UE) nº 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014, como las personas físicas, cuando, en ambos casos, cumplan alguna de las siguientes condiciones:

a) Que sean titulares de alguna de las siguientes autorizaciones en vigor en la fecha de la solicitud de las ayudas:

1º. Una autorización de transporte público de mercancías habilitante para hacer transporte con vehículos o conjuntos de vehículos de más de 3,5 t de masa máxima, identificada con la clave MDPE.

2º. Una autorización de transporte público discrecional de viajeros en autobús, identificada con la clave VDE.

3º. Una autorización de transporte público de mercancías, habilitante para hacer transporte con vehículos de hasta 3,5 t de masa máxima, identificada con la clave MDLE.

4º. Una autorización de operador de transporte habilitante para intermediar en la contratación de transportes públicos de mercancías, identificadas registralmente con la clave OT.

b) Que en la fecha de la solicitud de la ayuda presten servicio público de transporte urbano en autobús y estuvieran exentas de la obtención de alguna de las autorizaciones incluidas en la letra a) del presente apartado.

c) Que intervengan en el proceso de transporte de mercancías como cargador/descargador o expedidor/receptor, tal y como se refleja en la Ley 16/1987, de 30 de julio, en el documento de control y en el ADR.

Serán actuaciones subvencionables las categorías de soluciones de modernización que se enumeran en el artículo 19 del Real decreto 902/2022, de 25 de octubre:

Categoría 1. Gestión de documentos de control electrónicos (anexo I, IF325A).

Categoría 2. Sistema de tacógrafo inteligente de segunda generación (anexo II, IF325B).

Categoría 3. Integración de documentos de control electrónicos en los sistemas de gestión (anexo III, IF325C).

Categoría 4. Implantación de sistemas TMS/ERP (anexo IV, IF325D).

Categoría 5. Implantación de sistemas SAE (anexo V, IF325E)

Categoría 6. Actualización de sistemas SAE (anexo VI, IF325F).

Categoría 7. Ayudas a los servicios de transporte de viajeros (anexo VII, IF325G).

Categoría 8. Implantación de aplicaciones para reclamaciones por medios electrónicos (anexo VIII, IF325H).

Categoría 9. Mejora de sistemas de ticketing (anexo IX, IF325I).

Solo serán subvencionables las actuaciones realizadas con posterioridad a la presentación de la solicitud de ayuda.

XUNTA_ModernizacionTransporte_Bases_2023

XUNTA_ModernizacionTransporte_Extracto_2023

Las subvenciones objeto de esta convocatoria serán incompatibles con otras subvenciones o ayudas que pudieran concederse, para la misma finalidad, procedentes de cualquier Administración o entes públicos o privados, nacionales o de organismos internacionales, y en especial con el Programa Kit Digital, de conformidad con lo establecido en el artículo 21.3 del Real decreto 902/2022, de 25 de octubre.

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 30 de junio de 2024

 

Read More →

Fomento de las solicitudes de patentes y modelos de utilidad

Ayudas

Extracto de la Resolución de la Dirección de la Oficina Española de Patentes y Marcas, O.A., por la que se convoca la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para el fomento de las solicitudes de patentes y modelos de utilidad españoles y en el exterior para el año 2023.  

La convocatoria consta de dos programas:
a) Programa de ayudas para el fomento de solicitudes de patentes y modelos de utilidad en el exterior: consiste en subvencionar actividades que supongan unos costes por el pago de tasas para la consecución de una patente europea, internacional o una patente nacional en oficinas nacionales extranjeras.
b) Programa de ayudas para el fomento de solicitudes de patentes y modelos de utilidad españoles para la PYME y personas físicas: estas ayudas se concentran en subvencionar las solicitudes de patentes y modelos de utilidad españoles que conllevan el pago de una tasa.

OA_Patentes_Bases_2023

OA_Patentes_Extracto_2023

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 25 de mayo 2023

 

Read More →

Análisis y Diagnóstico PYME – OAPR AEMOS

Sin categorizar

Análisis y Diagnóstico PYME – OAPR AEMOS

Ponemos a tu disposición el documento resumen que aborda un análisis pormenorizado de los resultados obtenidos en los cuestionarios sobre la digitalización realizados al tejido empresarial de influencia de la Oficina Acelera Pyme Rural AEMOS.


Para la realización del estudio y segmentación de los datos, se procede a estructurar el presente documento con el siguiente procedimiento:
• Datos generales y ficha técnica de la acción realizada.
• Estudio cuantitativo y cualitativo de los datos por tamaño de empresa según trabajadores*.
• Estudio cuantitativo y cualitativo de los datos por principales sectores analizados.

El enfoque del análisis se ha realizado manteniendo el modelo de dimensiones e indicadores de aquellos segmentos con mayor volumen de participación, con el propósito de facilitar la comparabilidad de la información entre ellos y a su vez con datos de carácter nacional.


Las dimensiones de análisis contempladas para la realización de este informe son:
• Infraestructura de la empresa en términos digitales: dispositivos, softwares, tipo de tecnologías de accesos y tipo de conexión a internet.
• Presencias digitales: indicadores de la página web, redes sociales, blog, plataformas complementarias y comercio electrónico.
• Uso de la tecnología: comunicaciones con otras entidades y/o Administración Pública, integración de tecnologías para el funcionamiento empresarial
• Ciberseguridad.
• Talento digital: equipo, conocimientos, formación y teletrabajo.

DESCARGAR DOCUMENTO

Read More →