Introduce el código recibido por email para acceder al contenido.
El código introducido no es correcto. Por favor, copia y pega el código recibido por email.
Orden de 25 de junio de 2024 de la Cª del Mar por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión, en régimen de concurrencia competitiva, de ayudas para fomentar la innovación, la mejora tecnológica y la competitividad en el sector de la acuicultura, cofinanciadas con el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA), y se procede a su convocatoria para el año 2024
Beneficiarios:
- Empresas del sector acuícola que desarrollen proyectos innovadores orientados a la sostenibilidad y eficiencia en sus operaciones. A efectos de esta orden, se considera empresa acuícola a las personas físicas o jurídicas, titulares de establecimientos que se dedican a la realización de actividades de acuicultura en cualquiera o todas sus fases de explotación, cría, cultivo o reproducción, situados en las zonas terrestre, marítimo-terrestre o marítima, que tengan sus instalaciones en la Comunidad Autónoma de Galicia, incluidos los que tengan carácter experimental. Los proyectos deben ser llevados a cabo en colaboración con un organismo científico o técnico reconocido que actuará como entidad subcontratada
Actividad subvencionable:
- Equipamiento y material instrumental de nueva adquisición: El coste de adquisición es subvencionable si se usa exclusivamente para la actuación subvencionada y su vida útil se agota al término del proyecto. Si no, se financian solo los costes de amortización correspondientes a la duración del proyecto.
- Licencias de software: Nuevas licencias y renovaciones consideradas gastos subvencionables si son de uso específico para el proyecto.
- Materiales y suministros: Exclusivamente destinados a actividades de investigación, excluyendo material de oficina y consumibles informáticos.
- Subcontratación: Hasta el 50% del importe de la actividad subvencionada puede ser subcontratado, siempre autorizado por la Consellería del Mar
Puntos principales:
- Innovación en productos y procesos: Puntos asignados según la implementación de innovaciones organizativas, de productos o procesos en el sector de actividad del beneficiario.
- Calidad del proyecto: Evaluación basada en la calidad de la memoria del proyecto, presupuesto y cronograma, y la capacidad técnica del equipo de investigación.
- Viabilidad técnica y económica: Criterios que incluyen la financiación propia del proyecto, innovación del proyecto, y su capacidad para facilitar la implantación de tecnologías seleccionadas.
- Aspectos ambientales y sociales: Se valoran criterios ambientales como eficiencia en el uso de recursos y contribución a la conservación de espacios protegidos, así como la participación equilibrada de mujeres en el equipo humano del proyecto
El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 8 de agosto 2024