Podrán ser personas beneficiarias de estas subvenciones las personas físicas o jurídicas o las entidades sin personalidad jurídica:
1. Que sean titulares o propietarias de centros de limpieza y desinfección de vehículos de transporte por carretera de ganado vivo, incluidas las especies cinegéticas, autorizados y registrados por el órgano competente de la Comunidad Autónoma de Galicia, que se comprometan a mejorarlos.
2. O que se comprometan a construir un nuevo centro de limpieza y desinfección
Entre otros, serán subvencionables las siguientes inversiones, siempre realizadas con posterioridad a la presentación de la solicitud de la subvención:
1. Modernización o mejora de los equipos e instalaciones existentes, para alcanzar una mayor eficiencia en los sistemas de limpieza y desinfección de vehículos de transporte de ganado vivo.
2. Instalación, en centros ya existentes, de nuevas tecnologías para la limpieza y desinfección de vehículos para el transporte de ganado vivo, como:
- Sistemas para la automatización de las operaciones de limpieza y desinfección, por ejemplo la robotización.
- Sistemas de lectura automática de matrículas u otros sistemas para facilitar la recogida de datos de vehículos que son sometidos a procesos de limpieza y desinfección.
- Desarrollos informáticos para digitalizar la información relativa a los registros de actividades realizadas.
- Cualquier otra mejora de las capacidades de los centros de limpieza y desinfección que demuestre que va a reducir los tiempos de limpieza y desinfección, ahorrar costes, aumentar la capacidad del centro manteniendo la eficacia de las operaciones de limpieza y desinfección.
3. Construcción de nuevos centros de limpieza y desinfección de vehículos de transporte de ganado vivo
MEDIORAURAL_Bioseguridad_Bases_2024
MEDIORAURAL_Bioseguridad_Extracto_2024
El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 19 de julio 2024